El
Elder Neal E. Maxwell dijo en una oportunidad; al estudiar la Iglesia a través
de sus desertores es como entrevistar a Judas para entender a Jesús. Los
desertores siempre hablan más sobre ellos mismos que sobre aquello de lo que se
han apartado.”
“Si las preguntas se refieren al carácter de José, podríamos
compartir las palabras de miles que lo conocieron personalmente y que dieron su
vida por la obra que José ayudó a establecer. John Taylor, quien recibió cuatro
disparos del populacho que mató a José, declaró más adelante: “Testifico ante
Dios, los ángeles y los hombres que [José] era un hombre bueno, honorable y
virtuoso… que su carácter, tanto en público como en privado, era intachable, y
que vivió y murió como un hombre de Dios” (Elder
Anderson, conferencia Oct. 2014)
Por
esta razón pregunte a mis amigos del Facebook en una especie de experimento de
redes sociales en cuanto al Profeta José Smith, de 20 amigos en la conversación
recibí 5 testimonios muy valiosos los quiero compartir;
*Valiente convencido de lo que enseño y predico buen
esposo padre no perfecto se equivocó como cualquier mortal ¿la diferencia entre
él y nosotros? q comprendió su misión en esta vida por algo murió por lo que
amaba y creía.
*Lo
que puedo decir de José Smith es que a diferencia de muchos que sustentan su
testimonio en el libro de mormón o algo así, yo tengo un testimonio personal
que recibí personalmente y no me lo dijo el hombre. Por eso se con certeza de
su llamamiento divino. Estaba en la misión cuando viví esta experiencia.
..Marzo o abril de 1984 y aun quema ese fuego; lo demás depende de esto para mí.
*Yo
quiero aprovechar de testificar que José Smith fue un profeta de Dios y
agradezco cada día por el amor que nos demostró aun dando su vida para que en estos
tiempos pudiésemos conocer y vivir el evangelio restaurado.
*Yo
tengo un fuerte testimonito del profeta J.S. y sé que el libro de mormón es
verdadero. Gracias a su inquietud de encontrar la verdad y su fuerza y valor es
que en estos tiempos tenemos esta guía que nos confirma que Jesucristo nunca
deja a sus hijos solos y que nosotros somos esas otras ovejas.
*Mi
testimonio del profeta José Smith, gracias a él tenemos este evangelio
restaurado en estos tiempos que cada vez son más difíciles, me inspira leer su
vida y emular su ejemplo de fe y perseverancia, siendo un jovencito tuvo la
inquietud de preguntar a Dios a cual iglesia debía unirse y gracias a él
tenemos el Libro de Mormón, que es la clave de nuestra religión, mis
sentimientos al Profeta son de gratitud eterna.
Cada
testimonio aquí señalado es personal, valioso como una joya de más alto valor,
quizás sean años buscando este valioso conocimiento, el Elder Andersen dijo
“Cada persona obtendrá
un testimonio del profeta de forma distinta”
Por
medio de la oración, las escrituras, escuchando y compartiendo el relato de la
Primera Visión, en el Templo, etc.
La
primera experiencia del Profeta que me acuerde ocurrió cuando tenía 14 o 15
años, encontré en casa de un tío un libro de tapa dura azul, al revisar las
primeras páginas me detengo en una pintura de un personaje que no conocía, en
el pie de la imagen una leyenda: José Smith Jr. El profeta.
No
recuerdo nada más, solo una inquietud de pensamiento, ¿un profeta moderno? ¿Era
posible que los cielos nuevamente estuvieran abiertos para los hombres?
Comenzaba mi búsqueda de la verdad.
José
Smith es el Profeta de la Restauración. Su obra espiritual comenzó con la
aparición del Padre y del Hijo, a la que siguieron numerosas visitas
celestiales. Fue el instrumento en las manos de Dios para sacar a luz
Escrituras sagradas y doctrina perdida, y para restaurar el sacerdocio. La
importancia de la obra de José exige más que un análisis intelectual; exige que
nosotros, al igual que hizo José, “[pidamos] a Dios” Las preguntas
espirituales merecen respuestas espirituales de Dios. (Elder Anderson conferencia Octubre
2014)
En el diario de vida tengo este relato que guarda mucho valor
en mi vida, tiene fecha del año 1996, hace 18 años un maravilloso viaje que
puede realizar a las tierras del profeta; Palmyra al Norte del Estado de Nueva
York; …Al apreciar aquella mañana la naturaleza, el cielo, el verde del
paisaje, todo me parecía tan hermoso, y distinto, el aire, el aroma, las hojas
que pisaba al recorrer el sendero que conducía a la arboleda sagrada, (habrá
sentido lo mismo el Profeta) seguí el camino hasta adentrarme en el pequeño
bosque, busqué el
lugar preciso de la Primera Visión del Profeta, un compañero de
viaje me comentó ; el lugar exacto no existe para el hombre, uno lo
siente en el espíritu, me aleje de los otros hermanos que me
acompañaban a un lugar más solitario, hice mi oración de gratitud por
este gran profeta y la maravillosa primera visión, para mí
lo importante de aquel año en la Arboleda Sagrada, estaba en lo
sencillo del lugar, y en lo grandioso del acontecimiento:
frente a mis ojos, el bosque bello, y lo sagrado del momento, nunca
olvidaré aquel encuentro y el sentimiento que aún,
dieciocho años después conservo por el
profeta de la Restauración.
Muchos
se alejan de la Iglesia por malos comentarios de aquellos que ya no están en el rebaño, la mayoría son mal intencionados, solo pretenden dañar y
hacer dudar nuestras creencias.
De
una carta, supuestamente escrita por Martin Harris, que contradecía el relato
de José Smith de cómo había encontrado las planchas del Libro de Mormón.
Algunos miembros se marcharon de la Iglesia debido a ese documento
Algunos miembros se marcharon de la Iglesia debido a ese documento
Tristemente, actuaron demasiada a prisa.
Unos meses después, algunos expertos descubrieron —y el falsificador confesó— que la carta era un completo engaño.
Unos meses después, algunos expertos descubrieron —y el falsificador confesó— que la carta era un completo engaño.
Es
comprensible que quizás se hagan preguntas sobre lo que escuchen en las
noticias, pero nunca deben dudar del testimonio de los profetas de Dios.
Escuchamos
mal, o hacemos caso de malos comentarios y solo consiguen apartarnos de la
verdad.
Un
hecho interesante esta semana al leer cierta información de mi país; vi una foto del
ministro Eyzaguirre durmiendo en un discurso de la Presidenta Bachelet, me fui
a los comentarios o mejor dicho a los ataques en redes sociales contra el
ministro... "ese es el Ministro que nos gastamos" " por eso
estamos como estamos" etc.
Estuve
tentado a lanzar mis dardos. Investigando un poco más encontré esto:
“Este
jueves terminaron las cuarenta horas de discusión por la reforma educacional en
el Congreso. Tras la extensa jornada, este mañana la presidenta Bachelet y el
ministro de Educación Nicolás Eyzaguirre asistieron a la ceremonia del
“Programa Pace/Usach en tu colegio”, donde la Mandataria, de muy buen humor,
valoró que “el ministro estuvo ahí, esas 40 horas, ¡firme! De manera rápida, el
ministro Eyzaguirre respondió a los dichos de la Mandataria haciéndose el
dormido, lo que desató la risa de todos aquellos que se encontraban en el lugar.
La
foto era real; pero no el fondo de la situación, si no investigamos y aceptamos
los hechos a la rápida, tal cual se nos entrega y de fuentes dudosas, podemos
negarnos a saber la verdad y rechazar información valiosa que contiene un hecho
o un testimonio.
Cuantas
veces el Profeta fue rechazado por aquellos que hicieron caso omiso de su
testimonio, escuchando voces de hombres egoístas e inicuos que solo querían
destruir su vida. Muchos sin embargo lo aceptaron y sinceramente buscaron en su
corazón la verdad y el espíritu les entrego el valioso testimonio del profeta.
“Podemos
tener dudas de lo que el mundo habla pero nunca debemos dudar del testimonio de
los profetas de Dios”
Me
sorprende y maravilla este comentario del profeta;
Yo
efectivamente había visto una luz, y en medio de la luz vi a dos Personajes,
los cuales en realidad me hablaron; y aunque se me odiaba y perseguía por decir
que había visto una visión, no obstante, era cierto; y mientras me perseguían,
y me vilipendiaban, y decían falsamente toda clase de mal en contra de mí por
afirmarlo, yo pensaba en mi corazón: ¿Por qué me persiguen por decir la verdad?
En realidad he visto una visión, y ¿quién soy yo para oponerme a Dios?, o ¿por
qué piensa el mundo hacerme negar lo que realmente he visto? Porque había visto
una visión; yo lo sabía, y sabía que Dios lo sabía; y no podía negarlo, ni
osaría hacerlo; por lo menos, sabía que haciéndolo, ofendería a Dios y caería
bajo condenación. (José
Smith Historia 25)
Por
último, existen 29.000 mil congregaciones en el mundo, 88.000 misioneros
compartiendo el testimonio del Profeta y millones de Santos de los Últimos días
con un firme testimonio del profeta de la Restauración incluyendo a mis amigos.
Jesús
dijo en su paso por la tierra; “No puede el árbol bueno dar malos frutos, ni el
árbol malo dar buenos frutos…”
“…POR
SUS FRUTOS LOS CONOCERÉIS”
Mi
testimonio creció al compartir más de 600 veces en la misión el relato de la
primera visión, y cada vez que lo hacía sentía la emoción del espíritu,
aún sigue mi lucha por creer más firmemente en este gran hombre y su obra
maravillosa.
Amo el relato de la Arboleda, su poder y significado para la Humanidad, algún día quisiera compartir con mis hijos y nietos este maravilloso lugar (La Arboleda Sagrada), solo espero que ya tengan al menos una creencia en su corazón de este Profeta y solo puedan con esta experiencia fortalecer su propio testimonio.
Amo el relato de la Arboleda, su poder y significado para la Humanidad, algún día quisiera compartir con mis hijos y nietos este maravilloso lugar (La Arboleda Sagrada), solo espero que ya tengan al menos una creencia en su corazón de este Profeta y solo puedan con esta experiencia fortalecer su propio testimonio.
Un correo de mi hija Romy Claudia respecto a este discurso que compartí en Medellin en este mes de Noviembre
ResponderEliminarEstaba leyendo tu discurso papa y se me caian las lagrimas, he dudado mucho ultimamente, de todo, de la iglesia, de mi misma, de nuestro proposito, de la vida, de dios, todo... pero siempre vuelvo a pensar, a pesar de q mi testimonio fue prestado, y todavia lo es hasta cierto grado (tengo q creer q esto es cierto si mi papa, un hombre estudioso q estudia e investiga, sabe q estas cosas son ciertas, esta convencido de q esto es verdadero, entonces tiene que ser cierto!) Quizas es tonto pensar asi, debo buscar mi propio testimonio, se q algo hay, y al leer tu discurso, encuentro ese testimonio q esta un poco enterrado, y tapado con tanto tiempo alejada, con tanta cosa q uno aprende, q hacen dudar, pero al leerlo supe que si, algo ardio en mi y me dijo q era cierto, y senti una mezcla de cosas, alegria ,pesar nostalgia, pero sobre todo, de volver al camino, por mi y por mis hijos
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar:)
ResponderEliminar